Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2010

RECETAS INTERPLANETARIAS PARA COCINAR EN LA TIERRA


Bruschettas planetarias
Chef Alexandra Cieslik

Júpiter
Está cubierto por un océano de hidrógeno de consistencia lodosa.La gran mancha roja de Júpiter es una tormenta que lleva 300 años de duración.La bruschetta de Júpiter es de puré de garbanzo con un toque rojo de páprika.

Para cuatro personas
1 baguette fresca
150 gramos de garbanzos frescos y tiernos
¼ de cebolla blanca
3 ajos
1 ramillete de hierbas de olor: tomillo, perejil, hoja de laurel
3 cucharadas de aceite de oliva
Páprika
Gotas de jugo de limón
Gotas de aceite de olivo
Sal de mar

Cortar la baguette en círculos. Cocer en abundante agua los garbanzos con la cebolla, dos ajos, el ramillete y un poco de sal. Tapar. Retirar del fuego y remover la cebolla, el ajo y el ramillete. Colar pero no tirar el líquido de cocción ya que se utilizará para licuar los garbanzos. Cocer a fuego lento los ajos enteros en aceite de oliva hasta que estén suaves. Retirar del fuego y reservar.Licuar los garbanzos con parte del líquido de cocción, y añadir los ajos con el aceite de oliva. Ajustar sazón con sal, añadir unas gotas de limón y licuar nuevamente. Si necesitas añadir más líquido hacerlo ahora hasta llegar a la consistencia deseada: un puré espeso y de consistencia sedosa. Colar.Con un cuchillo esparcir una capa gruesa del puré de garbanzo en 8 rebanadas de pan. Decorar con una mancha pequeña de páprika, una gota de aceite de oliva y unos granos de sal de mar.

Tip: cocer los garbanzos con día de anticipación ya que su cocción toma entre 2 y 3 hrs.

La Tierra es nuestro hogar, y qué mejor manera de imaginar su sabor que una bruschetta de hongos salvajes.
Para cuatro personas
1 baguette fresca
¼ de cebolla blanca
1 diente de ajo
1 ó 2 chiles de árbol
250 gramos de hongos salvajes
½ cucharada de aceite de oliva
¼ de taza de perejil fresco
Sal de mar

Cortar la baguette en círculos. Rebanar la cebolla en medias lunas delgadas. Reservar. Picar el ajo finamente. Reservar. Picar el chile en aros muy finos. Reservar. Saltear la cebolla en el aceite de oliva hasta que esté ligeramente caramelizada. Añadir una pizca de sal. Añadir el ajo, los hongos y el chile de árbol y cocer hasta que el agua de los hongos se evapore completamente. Retirar del fuego. Probar y ajustar sazón. Dividir los hongos entre 8 rebanadas de pan. Decorar con perejil, unos granos de sal de mar y servir inmediatamente.



miércoles, 4 de noviembre de 2009

Más recetas del bosque de niebla

Una clásica receta coatepecana.

¿Ya leíste el artículo Coatepec: cocina del bosque de niebla en Gastronómica de México 28?

Adobo de izote

Receta de Laura T. Hernández, del restaurante Senderos de Veracruz.

Existen muchas flores comestibles de temporada en la región de Coatepec, entre ellas la flor de colorín y la tradicional flor de izote (Yucca elephantipes), que crece en racimos también llamados de palmitos.

Esta flor es consumida con mucha frecuencia en la costa este de México y en muchos países centroamericanos, donde se le conoce como itabo.

Para cuatro personas

1 racimo de flor de izote

1 kilo de carne de res

¼ de chile ancho

½ kilo de tomate rojo

2 dientes de ajo asado

½ cebolla asada

1 raja de canela

3 pimientas enteras

5 cucharadas de aceite

2 cucharadas soperas de azúcar

Sal al gusto


Deshojar las flores. Hervir los pétalos con un poco de agua. Escurrir.

Hervir la carne con sal. Reservar.

Desvenar, asar y hervir los chiles con el tomate. Escurrir y pelar los tomates.

Licuar los tomates y chiles con el ajo, la cebolla, la canela y la pimienta.

Freír y sazonar por quince minutos.

Agregar los pétalos de izote, la carne y el azúcar. Añadir agua si es necesario.

Servir y decorar con pétalos de izote.

jueves, 2 de julio de 2009

Chili con carne


Rescatando la cocina Tex-Mex

Texto y receta de la chef AnaBenítez Muro

Te presentamos la cocina Tex-Mex, una cocina que ha estado en ambos lados de la frontera norte de México. 

Para saber más no dejes de leer el  número 27  de Gastronómica de México.

El atrevimiento de escribir sobre la cocina Tex-Mex responde a que durante mi experiencia como gastrónoma he escuchado en innumerables ocasiones que, aún dentro del ámbito profesional de la cocina, se desconoce y desprecia lo Tex-Mex.  

Aquí te presento una de mis recetas favoritas, que me remonta a mi niñez, en que felizmente comíamos un buen tazón de chili o un chili-dog cuando viajábamos a la frontera de Texas para abastecer la despensa familiar con productos que no ofrecía el mercado regiomontano. 

Chili con carne y frijoles

Ingredientes:

3 cucharadas de aceite de maíz

1 cebolla finamente picada

2 dientes de ajo machacados o picados

500 gramos de carne de res sin grasa ni pellejos picada en cubos pequeños

2 chiles anchos sin semillas remojados

2 cucharadas de  pimentón o paprika

1 / 2 cucharadita de chile en polvo puede ser piquín

1 cucharada de comino entero

1 taza  de jitomate molido puede ser fresco o de lata

1 taza de frijoles bayos  escurrido

2 hojas secas de laurel finamente picadas

½  cucharadita de orégano seco

½  cucharadita de pimienta negra recién molida

3 tazas de frijoles pintos o bayos ya cocidos y

Dos tazas del caldo de los frijoles

Sal al gusto

Preparación:

·       Caliente el aceite en una sartén a fuego medio, fría la cebolla, ajo y el pimentón hasta que la cebolla transparente. Añada la carne y revuelva hasta que cambie de color.

·       Dore ligeramete el comino y muélalo con el chile ancho, el orégano, la pimienta  en un molcajete o molino de café, sin nada de liquido

·       Agregue los chiles, comino, el puré y un poco de agua, a la carne. Baje la temperatura y deje reducir el líquido a la mitad.

·       Añada las hojas de laurel ligeramente asadas y picadas y el chile en polvo si lo quiere más picoso.  Revuelva el frijol con este guiso, sazone  y cocine 10 minutos más.

·       Debe quedar espeso pero no seco.

·       Si se sirve en  chili dogs las salchichas deben cocerse en la olla del chili y el pan se tuesta y se acompaña con el chili.